A orillas de la bahía de Alcúdia se alza un espacio donde confluyen el arte y el paisaje mediterráneo: la Fundación Yannick y Ben Jakober y el Museo Sa Bassa Blanca. Este lugar ofrece mucho más que una visita convencional; aquí, las esculturas y jardines conviven con el entorno natural, creando una ruta de arte al aire libre con la que ver Mallorca desde otro punto de vista.

En este artículo encontrarás la historia y visión de la fundación, detalles sobre la arquitectura del museo y sus colecciones, un recorrido por los jardines y esculturas, y consejos prácticos para planificar tu visita. Si quieres descubrir cómo el arte transforma el paisaje y planificar tu propia ruta cultural junto al mar, sigue leyendo.

Historia y visión de la Fundación Yannick y Ben Jakober

La Fundación Yannick y Ben Jakober surge en 1993 impulsada por el compromiso de sus fundadores con la protección del patrimonio histórico y la promoción del arte. Esta entidad sin ánimo de lucro tiene como misión principal la conservación, restauración y difusión de obras que abarcan desde la pintura clásica hasta creaciones de arte contemporáneo. Yannick Vu, reconocida pintora y escultora, aporta una sensibilidad cosmopolita forjada entre Europa y Asia, mientras que Ben Jakober, empresario y escultor, suma a la fundación una visión plural y un impulso para el coleccionismo y la mecenazgo artístico. Ambos, a través de su experiencia y trayectoria, han convertido la fundación en un referente cultural, proyectando su interés por la educación y el arte más allá de las fronteras insulares.

Desde su inicio, la fundación ha apostado por impulsar actividades educativas, talleres y becas, orientados a acercar el arte a personas de todas las edades, prestando especial atención a la infancia. Destaca su labor de restauración de obras, muchas de las cuales fueron rescatadas de situaciones de deterioro, para devolverles su valor y su historia.

Yannick Vu, hija de artistas, ha expuesto internacionalmente y su trabajo abarca pintura, escultura e instalaciones. Ben Jakober, nacido en Viena y criado en Francia, desarrolló su carrera entre la gestión y el arte, canalizando esas experiencias en la fundación. Juntos han promovido colaboraciones con instituciones y artistas del ámbito internacional, fomentando el intercambio cultural y la diversidad creativa. La Fundación Yannick y Ben Jakober se caracteriza por su enfoque transversal, integrando conservación patrimonial, educación y creación contemporánea, lo que la convierte en un modelo pionero dentro del contexto balear y nacional.

El Museo Sa Bassa Blanca: un espacio entre arte y naturaleza

El Museo Sa Bassa Blanca constituye un referente singular en el panorama museístico de Mallorca, no solo por la calidad y diversidad de sus colecciones, sino también por la fusión entre arquitectura, arte y entorno natural. Concebido por el arquitecto egipcio Hassan Fathy, el edificio principal presenta muros blancos, detalles de inspiración hispanomorisca y una integración total con la topografía, resultado de un diseño que aprovecha tanto los relieves del terreno como la luz natural. Parte del edificio se encuentra soterrada, lo que aporta eficiencia energética y un ambiente idóneo para la conservación de las obras sin alterar el paisaje que lo rodea.

En el interior del museo, la colección "Nins" cautiva por su carácter histórico y artístico: más de 150 retratos infantiles de la nobleza europea de los siglos XVI al XIX, seleccionados tanto por su valor pictórico como por su relevancia social e iconográfica. Este recorrido invita al visitante a reflexionar sobre la infancia, la representación artística y la evolución de la identidad en la historia europea. Junto a esta colección, la sala "Sokrates" sorprende con una instalación única: un esqueleto de rinoceronte lanudo, fósil de la era glacial, rodeado de miles de cristales Swarovski. La combinación de ciencia, arte antiguo y contemporáneo genera una experiencia multisensorial alejada de la tradición museística convencional.

Además, el museo alberga una notable selección de arte contemporáneo, con obras de autores nacionales e internacionales que se presentan en exposiciones temporales y plantean diálogos entre distintas disciplinas y épocas. 

El vínculo con el entorno es inseparable: las salas se abren a vistas del paisaje protegido, y una parte relevante de la colección se extiende al aire libre, anticipando el siguiente tramo del recorrido por los jardines. 

Los jardines de Sa Bassa Blanca: esculturas y biodiversidad

El verdadero corazón de Sa Bassa Blanca se encuentra al aire libre. Los jardines de la Fundación Yannick y Ben Jakober son un espacio expositivo en sí mismo, donde el paisajismo y la escultura se entrelazan para crear una experiencia inmersiva. El recorrido exterior está diseñado para que el visitante se pierda entre caminos que serpentean, descubriendo a cada paso nuevas piezas y perspectivas. La naturaleza es aquí un componente activo que dialoga con cada obra. Su diseño incluye un Jardín de Rosas de estilo medieval, que alberga más de cien variedades de rosas antiguas e inglesas, y diferentes zonas donde la vegetación autóctona mediterránea se combina con esculturas monumentales.

Pero el principal atractivo de estos jardines es el Parque de Esculturas, un zoológico de granito que fascina a visitantes de todas las edades. Yannick Vu y Ben Jakober son los artífices de estas imponentes esculturas de animales, inspiradas en obras de diferentes culturas y periodos históricos. Un elefante, un hipopótamo y un rinoceronte, entre otras figuras de gran formato, están dispuestos estratégicamente a lo largo de un eje que desciende hacia el mar. Su colocación no es casual; cada pieza interactúa con el paisaje, creando siluetas que cambian con la luz y las sombras del día. Este conjunto escultórico establece un puente simbólico con formas arcaicas y totémicas, invitando a la reflexión sobre la relación del ser humano con el reino animal.

La integración entre arte y botánica es total. Los elementos vegetales enmarcan, ocultan y revelan las esculturas, generando un ritmo en el recorrido. La flora autóctona, como pinos, olivos y encinas, se respeta y se potencia. El compromiso de la fundación con el medio ambiente se manifiesta en la gestión sostenible de este espacio, declarado Reserva Biológica. Caminar por los jardines de Sa Bassa Blanca es, por tanto, una doble exploración: un descubrimiento artístico y una conexión directa con la riqueza natural de la costa mallorquina.

La experiencia de la visita: Consejos prácticos

Planificar una visita a la Fundación Yannick y Ben Jakober y recorrer los jardines de Sa Bassa Blanca es clave para disfrutar de todo lo que ofrece este espacio singular. Aquí tienes toda la información y recomendaciones para aprovechar al máximo tu día:

¿Cómo llegar a Sa Bassa Blanca?

  • Transporte recomendado: Lo más cómodo es acudir en coche particular, ya que el transporte público no llega hasta la finca.
  • Ubicación: Camí del Coll Baix, Alcúdia. El acceso discurre por caminos rurales y, en su tramo final, por una pista forestal que atraviesa un paisaje natural antes de llegar a la entrada principal.

Información práctica para organizar tu visita

  • Duración de la visita: se recomienda dedicar mínimo medio día (entre 3 y 4 horas) para recorrer sin prisas los jardines, las esculturas del parque exterior y disfrutar del entorno.
  • Horarios: los horarios pueden variar según la temporada; es fundamental consultar la web oficial antes de acudir.
  • Reserva previa: se aconseja reservar con antelación, especialmente en temporada alta o para actividades especiales, ya que las plazas pueden ser limitadas.
  • Calzado adecuado: es recomendable llevar calzado cómodo, ya que el recorrido implica moverse por senderos de tierra y gravilla, y algunas zonas pueden estar en pendiente.

Actividades y servicios complementarios

  • Visitas guiadas: la fundación ofrece visitas guiadas especializadas, en las que descubrirás curiosidades sobre las esculturas, el jardín botánico y el enfoque artístico del espacio.
  • Talleres y actividades educativas: se organizan actividades para familias y talleres infantiles, lo que hace que la experiencia sea enriquecedora para todas las edades.
  • Eventos culturales: es habitual que haya conciertos, conferencias o propuestas culturales puntuales. Consulta la programación actualizada para no perderte nada especial.
  • Cafetería y área de descanso: hay una cafetería con zona exterior donde puedes hacer una pausa y disfrutar de un refrigerio rodeado de naturaleza y obras artísticas.


 
 

Descanso tras un día de arte y naturaleza

En Hotels VIVA, ubicados en enclaves privilegiados de Mallorca, hemos diseñado cada detalle para que tu descanso sea tan memorable como tus descubrimientos culturales. Muy cerca de la ruta artística de Sa Bassa Blanca, te ofrecemos el contrapunto perfecto de relajación y servicio.

Imagina volver a una de nuestras amplias y luminosas habitaciones, diseñadas para ofrecerte la máxima comodidad. Podrás relajarte con un baño en nuestras espectaculares piscinas o reponer fuerzas en nuestros restaurantes, donde la gastronomía local es protagonista. Para quienes buscan un extra de bienestar, nuestros hoteles con Spa ofrecen tratamientos para desconectar cuerpo y mente. Contamos con opciones para todos, desde hoteles exclusivos para adultos que garantizan la tranquilidad, hasta resorts familiares con actividades para los más pequeños. En Hotels VIVA nos comprometemos a que tu estancia esté a la altura de la belleza de la isla.

Completa tu escapada cultural con una estancia que combina comodidad, calidad y una ubicación ideal. Reserva tu habitación en Hotels VIVA y vive Mallorca como una experiencia completa.