Bajo la superficie de Manacor se extiende una red de galerías y lagos que atrae tanto a geólogos como a visitantes. La historia de las cuevas de Manacor está ligada a la riqueza mineral de la zona y a las tradiciones que han crecido a su alrededor. Aquí, la geología y la cultura se entrelazan en espacios donde conviven las formas singulares y las leyendas. Las galerías han inspirado relatos sobre tesoros ocultos y figuras fantásticas, tradiciones orales que perviven entre los habitantes de la zona.
En este artículo te invitamos a descubrir zonas poco transitadas y cuevas submarinas que rara vez aparecen en los recorridos habituales. Sigue leyendo para encontrar una visión diferente sobre las famosas cuevas del Drach y cuevas dels Hams y anímate a explorar los rincones menos conocidos de este increíble paisaje.
Historia y contexto de las cuevas
Las cuevas de Manacor se formaron gracias a la interacción entre el agua y la roca caliza. Este proceso, que comenzó hace millones de años, fue moldeando lentamente el subsuelo a medida que el agua se filtraba y disolvía la piedra, ampliando grietas hasta abrir galerías subterráneas y salas de gran belleza, dando lugar a un entorno extraordinario, repleto de estalactitas y estalagmitas.
Dentro de este sistema subterráneo, las cuevas del Drach y las cuevas dels Hams destacan como los referentes más conocidos. Las del Drach, documentadas ya en el siglo XIV, no fueron exploradas en su totalidad hasta finales del siglo XIX, cuando el espeleólogo M.F. Will y más tarde Édouard-Alfred Martel cartografiaron sus lagos y galerías. Martel fue quien descubrió el lago que hoy lleva su nombre, uno de los lagos subterráneos más grandes del mundo. Por su parte, las cuevas dels Hams deben su nombre a las peculiares formaciones en forma de anzuelo (hams en mallorquín) que cuelgan de sus techos. Fueron descubiertas a principios del siglo XX por Pedro Caldentey, quien buscaba ónix en sus tierras.
Más allá de los datos geológicos, estas cavidades han servido como refugio y lugar de interés desde hace siglos. Se cuenta que piratas y contrabandistas utilizaban algunas de sus entradas secretas para esconder tesoros y mercancías, aunque nunca se ha encontrado evidencia que confirme estas historias. Lo que sí es cierto es que su exploración marcó un antes y un después en el turismo de la isla, convirtiendo a Manacor en un punto de atracción para viajeros y científicos de todo el mundo que buscaban desentrañar los secretos guardados bajo la tierra.
Rincones por descubrir más allá de las rutas habituales
Lejos de los senderos principales que recorren miles de visitantes cada año, las cuevas de Manacor albergan galerías y pasajes que conservan una atmósfera más recogida. Estos espacios, a menudo situados en derivaciones de las rutas turísticas establecidas, ofrecen una perspectiva diferente del mundo subterráneo de la isla. No se trata de lugares secretos o inaccesibles, sino de áreas que requieren un poco más de atención para ser descubiertas.
Un ejemplo son las galerías secundarias dentro del complejo de las cuevas del Drach. Mientras la mayoría de los visitantes sigue el camino directo hacia el lago Martel para disfrutar del concierto, existen bifurcaciones y salas adyacentes que a menudo se exploran con menos afluencia. Para acceder a ellas, basta con tomarse un tiempo adicional durante el recorrido, permitiendo que los grupos grandes avancen. En estos recovecos, el silencio es más profundo y se pueden observar con calma las delicadas formaciones de aragonito que tapizan las paredes, detalles que con frecuencia se pierden en el movimiento constante de la visita principal.
De manera similar, en los alrededores de las cuevas dels Hams, existen otras cavidades más pequeñas y menos preparadas para el turismo a gran escala, como la Cova del Pirata o la Cova des Pont. El acceso a estas cuevas a veces implica caminar por senderos de tierra o contactar con guías locales especializados en grupos reducidos. Lo que las hace especiales es precisamente su estado más natural. Aquí, la iluminación es más sutil y el entorno permite apreciar la estructura geológica sin la intervención masiva, conectando de una forma más directa con la historia y la formación de este paisaje subterráneo. Explorar estos puntos es una buena opción para quienes buscan una experiencia de visita más pausada y personal.
El mundo subacuático: las cuevas submarinas de Manacor
Bajo las galerías secas que muchos conocen, el sistema de cuevas de Manacor se sumerge en un laberinto de pasajes y salas inundadas. Este mundo subacuático es una extensión del paisaje kárstico de la superficie, pero con características propias que lo hacen de gran interés geológico y biológico. Las aguas dulces y saladas se mezclan en estos conductos, creando un entorno donde las formaciones rocosas adquieren una apariencia distinta y la vida se adapta a la oscuridad perpetua.
La importancia de estas cuevas submarinas reside en su valor científico. Las formaciones geológicas, como estalactitas y estalagmitas que quedaron sumergidas por el aumento del nivel del mar hace miles de años, son un registro invaluable de los cambios climáticos del pasado. Estudiar su composición y crecimiento permite a los geólogos reconstruir la historia del Mediterráneo. Además, estas aguas albergan ecosistemas frágiles y especies endémicas, organismos adaptados a vivir sin luz solar que son de gran interés para la biología.
La exploración de estas cavidades es una actividad reservada para buceadores con formación específica. No es una inmersión recreativa convencional; requiere una certificación en buceo en cuevas, un dominio técnico avanzado y una mentalidad preparada para un entorno cerrado y sin salida directa a la superficie.
Para quienes deseen iniciarse en esta disciplina, es fundamental seguir unas recomendaciones estrictas:
- Contratar guías profesionales: la exploración debe realizarse siempre en compañía de guías o instructores certificados con experiencia demostrable en las cuevas de la zona. Ellos conocen los mapas, las corrientes y los puntos críticos de cada ruta.
- Equipamiento especializado: el equipo de buceo en cuevas es redundante por seguridad. Incluye dobles botellas, varios sistemas de iluminación, carretes guía para trazar el camino de vuelta y reguladores preparados para aguas frías.
- Formación y respeto por el entorno: antes de entrar, es crucial recibir una formación que cubra protocolos de emergencia, gestión del gas y técnicas de navegación. Una vez dentro, la flotabilidad neutra es esencial para no levantar sedimentos del fondo, lo que podría reducir la visibilidad a cero en segundos, ni dañar las delicadas formaciones geológicas.
Consejos prácticos para una visita bien aprovechada
Para que tu exploración de las cuevas de Manacor sea una buena experiencia, es útil tener en cuenta algunas recomendaciones prácticas.
Equipamiento: qué llevar y qué evitar
- Calzado cómodo y cerrado: el suelo de las cuevas es irregular y puede ser resbaladizo debido a la humedad. Un calzado con buena suela es fundamental para moverse con seguridad.
- Ropa de abrigo ligera: la temperatura en el interior de las cuevas se mantiene constante durante todo el año, rondando los 17-20 °C. Aunque fuera haga calor, dentro el ambiente es fresco, por lo que una chaqueta o un suéter son recomendables.
- Evita las mochilas grandes y los trípodes: en los pasajes más estrechos, los bultos grandes pueden ser incómodos y aumentar el riesgo de golpear las delicadas formaciones rocosas. La mayoría de las cuevas turísticas no permiten el uso de trípodes para no entorpecer el flujo de visitantes.
Guías locales y tours certificados
Aunque las cuevas más conocidas como Drach y Hams tienen sus propios recorridos organizados, como ya hemos comentado, existen alternativas para quienes buscan una perspectiva diferente.
- Tours en grupos reducidos: algunas empresas locales ofrecen visitas guiadas para grupos pequeños, permitiendo un ritmo más pausado y un mayor detalle en las explicaciones. Es una buena opción para evitar las aglomeraciones de los tours convencionales.
- Guías especializados: si te interesan la geología, la espeleología o la fotografía, contactar con un guía especializado puede enriquecer tu visita. Ellos pueden llevarte a zonas permitidas pero menos transitadas y ofrecerte información más técnica.
Cómo evitar las horas de mayor afluencia
Disfrutar de la quietud de una cueva es parte de la experiencia. Para lograrlo, intenta evitar los momentos de mayor concentración de visitantes.
- Visita a primera o última hora: las horas centrales del día, especialmente entre las 11:00 y las 15:00, suelen ser las más concurridas. Planificar tu visita al inicio de la jornada o durante las últimas horas de apertura te permitirá un recorrido con menos gente.
- Compra de entradas online: adquirir tus entradas con antelación por internet no solo te asegura el acceso, sino que te permite elegir franjas horarias menos demandadas y evitar las colas en taquilla.
Tu descanso después de la aventura: bienvenido a Hotels VIVA
Explorar las cuevas de Manacor y sus paisajes ocultos es solo el principio de una experiencia completa en la isla. En Hotels VIVA queremos que tu viaje continúe con el máximo confort y la flexibilidad que solo nosotros podemos ofrecerte. Tras un día de rutas subterráneas, te invitamos a recuperar energías en nuestras espaciosas habitaciones, preparadas para que encuentres tranquilidad y comodidad desde el primer momento.
Ponemos a tu disposición piscinas de diferentes estilos, zonas de solárium donde disfrutar del clima mallorquín, y un circuito de spa para quienes buscan un momento de relajación total. Si viajas en familia, los más pequeños cuentan con actividades pensadas para ellos en nuestros miniclubs, mientras los adultos pueden desconectar en áreas solo para mayores o lanzarse a probar alguna de nuestras propuestas deportivas.
Nuestros hoteles están situados en entornos privilegiados, cerca de la costa o rodeados de naturaleza. Tanto si buscas descanso absoluto como si quieres completar tu aventura con nuevas experiencias, en Hotels VIVA cuidamos cada detalle. Haz que tus vacaciones en Mallorca sean inolvidables: reserva hoy en nuestra web y empieza a planificar el descanso que mereces.