Bajo la superficie del Mediterráneo, Mallorca revela una dimensión tan fascinante como sus paisajes terrestres. La isla, conocida por su belleza costera, es un destino de primer orden para los aficionados al buceo y al snorkel. Su litoral está salpicado de una asombrosa variedad de enclaves, desde las playas más amplias y accesibles hasta las calas más resguardadas y secretas, cada una con un carácter propio. En este artículo repasamos 20 destinos seleccionados por su interés submarino, ofreciendo opciones tanto para quienes se inician en la exploración acuática como para los buceadores más experimentados.
Calas y playas famosas
En el noroeste se encuentran algunas de las mejores playas para iniciarse en el snorkel y el buceo en Mallorca. Estos lugares combinan belleza natural, accesibilidad y servicios, siendo perfectos para quienes quieren explorar las aguas cristalinas y la vida marina de la isla.
1. Playa de Muro
Localizada en la bahía norte y muy reconocida entre las playas en Mallorca, Playa de Muro destaca por su extenso arenal y su cómoda entrada tanto en coche —con amplias zonas de aparcamiento— como en transporte público desde Alcudia o Can Picafort. Sus aguas, poco profundas y generalmente tranquilas, la hacen ideal para iniciarse en el snorkel o disfrutar de largos baños en familia. Bajo la superficie, se alternan praderas de posidonia y fondos de arena fina donde es fácil encontrar bancos de salpas, sargos y pequeños peces. El entorno natural está adornado por dunas y pinares pertenecientes al Parque Natural de s'Albufera, lo que permite disfrutar de zonas de sombra y un ambiente fresco, incluso en pleno verano. Entre los servicios destacados figuran alquiler de material de snorkel, duchas y chiringuitos. Para aprovechar al máximo la visibilidad y encontrar la playa más despejada, se aconseja acudir a primera hora del día o fuera de los picos de temporada alta.
2. Cala Mesquida
En el noreste de la isla, Cala Mesquida fascina por su impresionante paisaje de dunas y pinares, protegidos como Área Natural de Especial Interés. Se puede llegar cómodamente en coche, con aparcamiento a poca distancia de la arena, o en autobús de línea desde Capdepera durante el verano. Su carácter más “salvaje” se manifiesta en la amplitud del arenal, la limpieza del agua y una sensación de estar rodeados de naturaleza. La dificultad es media: la orientación abierta hace que, en días ventosos, el oleaje sea notable, por lo que es aconsejable consultar el tiempo y llevar escarpines si se quiere explorar las zonas rocosas. En el fondo marino conviven arenales y formaciones rocosas donde se pueden avistar doncellas, salpas, pulpos y alguna sepia. El extremo derecho, más rocoso y menos concurrido, es perfecto para quienes quieren disfrutar del buceo en Mallorca a baja profundidad. Entre los servicios, Cala Mesquida ofrece duchas, socorristas, alquiler de sombrillas y varios chiringuitos. Aun así, se recomienda llevar agua y protección solar.
3. Playa de Alcudia
Siguiendo Playa de Muro se extiende Playa de Alcudia, una de las playas en Mallorca más conocidas por su ambiente familiar y animado. El acceso es fácil y directo desde el puerto o en coche, y toda la zona dispone de una amplia oferta de servicios, restaurantes y actividades para todos los públicos. Su fondo arenoso y aguas extremadamente tranquilas la convierten en una de las opciones más seguras para quienes quieren dar sus primeros pasos en el snorkel en Mallorca. En los extremos de la playa, donde comienzan las zonas rocosas, es posible encontrar bancos de peces, cangrejos y, en ocasiones, pequeñas sepias o pulpos escondidos entre las rocas. El entorno tiene panorámicas abiertas hacia la península de la Victòria y dispone de un largo paseo marítimo. Como consejo, acercarse a los extremos menos transitados es la mejor forma de disfrutar de tranquilidad y descubrir una mayor biodiversidad local bajo el agua.
4. Es Trenc
Situada en el sur de Mallorca, Es Trenc es famosa por su arena blanca y la transparencia de sus aguas, que evocan paisajes caribeños. El acceso es sencillo desde Campos, con zonas de aparcamiento y un paseo corto hasta la playa. Es perfecta para quienes buscan combinar relax y snorkel en Mallorca, ya que sus aguas tranquilas y poco profundas facilitan la exploración, incluso con niños. A lo largo de sus más de dos kilómetros de costa, encontrarás sectores de dunas y rincones más apartados donde las praderas de posidonia albergan bancos de peces y pequeños crustáceos. El entorno natural, protegido como parque marítimo-terrestre, se caracteriza por sus humedales y ausencia de construcciones. Cuenta con servicios básicos, alquiler de hamacas y chiringuitos. Se recomienda portar agua y protección solar, así como sumergirse en los extremos más tranquilos para disfrutar al máximo de la biodiversidad marina.
Calas escondidas
Estas calas de Mallorca, algo escondidas, ofrecen una experiencia más íntima y auténtica, ideal para aventureros y amantes de la tranquilidad.
5. Cala Varques
Ubicada en la costa este, cerca de Manacor, Cala Varques es un referente entre las calas de Mallorca. Para llegar, deja el coche junto a la carretera y camina por un sendero de tierra durante unos 30 minutos. La dificultad es media, debido tanto al trayecto como a la ausencia total de servicios en la playa. Sus aguas turquesas y arena blanca la hacen ideal para desconectar; los acantilados circundantes y los pinares añaden un aire de aislamiento. Bajo el agua, abundan los bancos de peces, y a ambos lados de la cala existen cuevas accesibles para buceadores experimentados. Recomendación: lleva calzado cómodo, provisiones y guarda el entorno.
6. Coll Baix
En la península de Alcúdia esta cala es famosa por su entorno solitario y salvaje. Se accede en coche hasta un pinar y después se desciende a pie unos 20 minutos, incluyendo un tramo final pedregoso con una bajada algo exigente. La dificultad es alta, apropiada para caminantes experimentados. Coll Baix es una playa de cantos rodados y aguas profundas, perfecta para explorar el fondo marino rocoso, donde es fácil ver peces saliendo de las grietas o bancos de sargos cerca de la orilla. El entorno está rodeado de altos acantilados y pinares, y la sensación de aislamiento es total. Consejo práctico: imprescindible calzado resistente y agua suficiente.
7. Cala en Gossalba
Situada en la península de Formentor, es una de las más recónditas calas de Mallorca. El acceso más sencillo es por barco, aunque es posible llegar tras una larga ruta de senderismo desde la carretera al faro, por lo que la dificultad es alta. El entorno sorprende por su tranquilidad: escarpados acantilados, playas de guijarros y aguas azules y profundas perfectas para practicar el snorkel en Mallorca. Los fondos albergan especies como morenas y meros entre las rocas sumergidas. Si eliges el sendero, planifica bien la ruta y lleva agua y comida.
8. Cala Magraner
En el sureste de la isla, Cala Magraner se enmarca entre acantilados bajos y vegetación mediterránea. Se llega caminando desde el aparcamiento más próximo, a unos 2 km del litoral, por un sendero sencillo que permite disfrutar del paisaje rural mallorquín. La dificultad es media-baja y el ambiente es relajado, aunque carece de servicios. Sus aguas calmas y fondo mixto de arena y roca la convierten en destino predilecto para escaladores y aficionados al buceo en modo relax. Es ideal para familias con espíritu aventurero dispuestas a cargar lo necesario para pasar el día.
9. Cala Murta
Dentro de la península de Formentor, Cala Murta ofrece toda la esencia de las playas secretas en Mallorca. Se puede acceder dejando el coche en la carretera principal de Formentor y caminando aproximadamente 1,5 km entre pinos y encinas, por lo que tiene una dificultad baja-media. La cala, de cantos rodados y aguas de increíble transparencia, es perfecta para el snorkel —los fondos pedregosos y la gran visibilidad permiten observar peces, estrellas de mar y, ocasionalmente, pulpos. El entorno es muy tranquilo, ideal para huir del bullicio y conectar con la naturaleza. Lleva lo necesario, ya que no hay servicios y los animales del entorno, en especial las simpáticas cabras, tienen fama de interesarse por la comida.
10. Cala Mitjana
Escondida en el este, entre Porto Cristo y Cala Romántica, Cala Mitjana es una pequeña playa de arena y aguas azules, flanqueada por paredes de roca y pinos que prácticamente llegan al mar. El acceso es a pie, a través de un sendero de unos 20 minutos desde el aparcamiento; la dificultad es baja. El mar es muy tranquilo y poco profundo, ideal para hacer snorkel en Mallorca: puedes observar pequeños peces entre las rocas cercanas a la orilla. Suele estar poco concurrida, y su entorno silvestre invita a pasar el día relajado, siempre recordando llevar todo lo que puedas necesitar, ya que no dispone de servicios.
Playas familiares
La isla ofrece una gran variedad de playas familiares, ideales para que los niños descubran el mar y se inicien en sus primeras actividades acuáticas en un entorno controlado y lleno de diversión.
11. Playa de Palma
Situada en la Bahía de Palma, esta extensa playa es uno de los destinos familiares por excelencia. Su acceso es muy sencillo, ya sea en coche, con abundantes zonas de aparcamiento, o mediante la red de transporte público que la conecta con el centro de la ciudad. La playa se describe como un largo arenal dorado con aguas muy tranquilas y una entrada al mar progresiva, lo que la convierte en una de las playas más recomendadas. La dificultad es baja. Aunque su fondo es mayoritariamente arenoso, es un lugar perfecto para que los más pequeños practiquen snorkel por primera vez en la orilla, buscando conchas y pequeños peces. El entorno está repleto de servicios: desde chiringuitos y restaurantes hasta parques infantiles y alquiler de equipos náuticos.
12. Cala d'Or (Cala Gran)
En el sureste de la isla, Cala Gran es la playa principal del núcleo turístico de Cala d'Or y es fantástica para familias. Se llega fácilmente en coche y cuenta con aparcamiento, aunque en temporada alta puede llenarse rápido. Es una cala resguardada entre acantilados bajos, lo que asegura aguas calmadas como una piscina. La dificultad es baja, ideal para todas las edades. Sus aguas turquesas y fondos de arena con zonas rocosas en los laterales ofrecen una gran oportunidad para el snorkel, donde se pueden observar bancos de salpas y doncellas. El paisaje combina el pinar mediterráneo con las edificaciones blancas de estilo ibicenco. Un buen consejo es llegar temprano para asegurarse un sitio, ya que, a pesar de su nombre, no es excesivamente grande.
13. Port de Pollença
Ubicada en la bahía de Pollença, al norte de la isla, esta playa es conocida por su ambiente relajado y familiar. Es fácilmente accesible y cuenta con un largo paseo marítimo peatonal perfecto para caminar con carritos de bebé. Sus aguas son excepcionalmente tranquilas y poco profundas, con una dificultad baja. El fondo es principalmente arenoso, pero cerca de los espigones y el puerto se concentra vida marina, haciendo la experiencia de snorkel sencilla y gratificante para los niños. El paisaje es magnífico, con la Serra de Tramuntana como telón de fondo. La zona cercana al paseo de los pinos (Passeig Voramar) es especialmente bonita y suele tener más sombra natural por la tarde.
14. Sant Elm
Este pequeño pueblo pesquero del suroeste cuenta con dos playas familiares muy acogedoras. Se llega en coche y hay aparcamiento regulado. La playa principal, de arena fina, y la más pequeña, de guijarros, ofrecen aguas muy limpias y tranquilas, con vistas espectaculares a la isla de Sa Dragonera. La dificultad es baja. Es un lugar excelente para practicar snorkel en Mallorca, ya que entre ambas playas hay zonas rocosas con mucha vida submarina a poca profundidad. El entorno es pintoresco, con restaurantes a pie de playa que sirven pescado fresco. Es recomendable coger uno de los barcos que zarpan hacia Sa Dragonera para completar un día familiar perfecto.
Zonas para expertos
Para quienes buscan un desafío mayor, la isla reserva enclaves donde la geografía y las condiciones marinas exigen pericia. Estos lugares, a menudo remotos o con accesos complejos, recompensan al visitante con paisajes submarinos de gran valor y una marcada sensación de aislamiento. Son destinos para practicar el buceo y snorkel en Mallorca que requieren planificación y respeto por el entorno.
15. Islas Malgrats
Frente a la costa de Santa Ponsa, este pequeño archipiélago constituye una de las reservas marinas de referencia para el buceo en Mallorca. El acceso se realiza únicamente en embarcación, contratando excursiones con centros de buceo locales. Este aislamiento favorece la conservación del entorno: aquí, las paredes sumergidas caen en vertical hasta superar los treinta metros, alternando con praderas de posidonia que dan cobijo a peces de gran tamaño, como meros, corvinas y bancos de barracudas. Uno de los mayores atractivos es el pecio hundido expresamente para fomentar la biodiversidad, hoy cubierto por esponjas y anémonas, donde se esconden langostas y nudibranquios de colores sorprendentes. Las corrientes marinas pueden ser intensas, por lo que se requiere mucha experiencia y una planificación rigurosa de las inmersiones.
16. Cala Bóquer
Situada al norte, a las puertas de la Serra de Tramuntana, es una de las calas en Mallorca que recompensa el esfuerzo de una larga caminata. El sendero de acceso, envuelto de vegetación mediterránea, desciende desde el valle de Bóquer a lo largo de poco más de una hora, entre restos arqueológicos y el vuelo de halcones marinos. Una vez en la cala, el entorno de grandes guijarros y acantilados confiere una atmósfera aislada y agreste; la entrada al agua, sin embargo, exige destreza, pues el fondo desciende rápido y las corrientes aparecen con frecuencia. Bajo la superficie, se despliega un universo de bloques y cuevas, hogar de vacas serranas, morenas, pulpos y bancos de salpas. La visibilidad suele ser muy buena, especialmente en días de calma tras el viento de tramontana. Los amaneceres aquí son especialmente recomendables para quienes buscan una inmersión tranquila en contacto con la biodiversidad local, lejos de las playas en Mallorca más frecuentadas.
17. Sa Calobra
Famosa por el serpenteante descenso hasta el Torrent de Pareis, Sa Calobra guarda bajo sus aguas retos que solo los buceadores experimentados deben afrontar. La entrada se efectúa normalmente desde la playa de cantos rodados, donde el viento y el oleaje pueden complicar la aproximación. La auténtica aventura comienza al sumergirse bajo las verticales paredes del cañón: aquí, la orografía es irregular y se alternan cuevas, túneles y cañones sumergidos donde la luz se filtra creando ambientes de penumbra habitados por congrios, brótolas y grandes bancos de salpas. Además, existen zonas de corriente hacia el interior del Torrent que requieren experiencia en navegación submarina. El buceo en Mallorca en esta zona permite observar transiciones entre fondos de grava, roca y formaciones que se continúan a través del cañón, en uno de los enclaves más impactantes de la isla para el buceador técnico.
18. Cala Figuera (Formentor)
En el extremo norte de la península de Formentor, esta cala pedregosa está custodiada por abruptos acantilados que la hacen inaccesible sin recorrer un empinado sendero de aproximadamente treinta minutos. La dificultad es elevada: requiere buen físico, calzado adecuado y provisiones, ya que carece de cualquier servicio. Al llegar, el mar suele mostrarse agitado, y el fondo de cantos rodados se combina con formaciones rocosas que albergan morenas, pulpos, y ocasionalmente sepias resguardadas entre grietas. Las aguas aquí destacan por su transparencia y profundidad; el snorkel en Mallorca cobra un valor especial, ya que aún es posible ver meros jóvenes y bancos de lubinas cerca de las paredes.
19. Cala Tuent
Al pie de las laderas del Puig Major, Cala Tuent es la síntesis entre montaña y mar. El acceso se realiza por una carretera estrecha y serpenteante que finaliza cerca de la propia cala, menos frecuentada que su vecina Sa Calobra. Su entorno es agreste, con grandes piedras y aguas limpias donde la posidonia imprime ese verdor tan característico del buceo en Mallorca. La exposición a los vientos del norte multiplica la dificultad, haciendo que los días de oleaje el acceso y la inmersión sean tareas únicamente para expertos. Lo interesante bajo el agua es la variedad de microhábitats: arrecifes rocosos, claros de arena y ricas praderas donde se ocultan anémonas, nudibranquios y pequeñas rayas. Es un destino apreciado para quienes buscan tranquilidad y variedad ecológica lejos del bullicio.
20. Cala Estellencs
Esta pequeña cala de la Tramuntana combina el sabor marinero de su antiguo puerto con la bravura de un acceso pedregoso y fondos abruptos donde el mar suele ganar profundidad en pocos metros. Llegar hasta aquí requiere tomar la carretera costera y descender por rampas empinadas hasta la zona de varadero. La entrada al agua exige cuidado por las piedras resbaladizas y la variabilidad del oleaje. En el fondo, los buceadores encontrarán paredes tapizadas de esponjas, pequeños túneles y grietas habitadas por congrios, blénidos y langostas. Es recomendable llevar todo lo necesario, pues las opciones de servicio son limitadas y el aislamiento, parte del encanto del lugar.
Sumérgete en Mallorca y Descansa en Hotels VIVA
Después de un día explorando los tesoros submarinos de Mallorca, necesitas un lugar perfecto para descansar y recargar energías. En Hotels VIVA, hemos diseñado nuestros hoteles para que sean mucho más que un alojamiento: son tu base para vivir la isla al máximo. Ubicados en enclaves privilegiados como Cala Mesquida y Playa de Muro, te ofrecemos el punto de partida ideal para tus aventuras de buceo y snorkel en Mallorca.
En nuestras instalaciones encontrarás todo lo que necesitas para una estancia inolvidable. Disponemos de opciones para toda la familia, con clubes infantiles y piscinas seguras, así como espacios Adults Only para quienes buscan tranquilidad. Relájate en nuestros completos spas, disfruta de la comodidad de nuestros paquetes todo incluido o aprovecha nuestras instalaciones especializadas para deportistas, como los centros de ciclismo. Desde aquí, también facilitamos el acceso a los mejores campos de golf de la isla. En Hotels VIVA, combinamos el confort con experiencias únicas para que cada día de tus vacaciones sea memorable.
¿Listo para descubrir Mallorca desde el corazón del Mediterráneo? Reserva tu estancia con nosotros y convierte tu viaje en una experiencia completa.
